Saltar al contenido

Gestión de Personas

i. principales servicios de formación y entrenamiento.

detección de necesidades de capacitación (dnc)

La DNC es un estudio exhaustivo para levantar las reales necesidades de capacitación que requieren los colaboradores de una compañía. En este sentido, es la parte medular del proceso formativo, puesto que a partir de este insumo se puede confeccionar un adecuado Plan Anual de Capacitación, customizado a cada empresa.

Cabe señalar que la DNC es posible de financiar 100% con la franquicia tributaria de SENCE (Impulsa Personas).

ventajas

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ACADEMIAS O UNIVERSIDADES CORPORATIVAS

Es un plan de formación corporativa integral, permanente y de largo plazo que desarrolla mallas de capacitación continua con etapas y contenidos multidisciplinarios para distintos niveles dentro de la organización, con el objetivo de alinear a los colaboradores con los planes estratégicos y la visión de la empresa.

Asesoramos a nuestros clientes a definir o actualizar las competencias funcionales de cada familia de cargo, en base a la contribución de valor de cada una en los objetivos de negocio, para luego generar una malla curricular que permita cerrar las brechas.

También asesoramos en la elaboración de las políticas para el correcto funcionamiento de los planes formativos.

ventajas

ACADEMIA PARA LÍDERES

Es un plan formativo, confeccionado a la medida de cada organización, que promueve en los Mandos Medios el desarrollo de habilidades, conocimientos y capacidades requeridas para gestionar a las personas hacia el logro conjunto de los objetivos estratégicos del negocio.

Levantamos las necesidades de nuestros clientes para desarrollar un plan formativo que contribuya al potenciamiento del liderazgo en función de las brechas, políticas internas y desafíos del negocio.

ventajas

IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE LOS COMITÉS BIPARTITOS DE CAPACITACIÓN (CBC)

Gran parte de las empresas en Chile no tiene implementado formalmente la figura del Comité Bipartito de Capacitación (CBC), que es un requisito legal, fiscalizado por la Inspección del Trabajo y el SENCE. El CBC tiene por función acordar y evaluar los programas de capacitación en la empresa. Dado este escenario, asesoramos a nuestros clientes para que puedan implementar y optimizar la función de los CBC.

ventajas

DISEÑO DE ONBOARDING CORPORATIVO

Asesoramos a nuestros clientes para que incorporen, formalicen y estandaricen su proceso de inducción como una instancia de bienvenida y endomarketing, que les permita generar un vínculo desde el comienzo con los nuevos integrantes.

ventajas

DISEÑO DE INDUCCIONES AL PUESTO DE TRABAJO

El proceso de Inducción al Puesto de Trabajo consiste en integrar a las personas a la organización, entregándoles herramientas valiosas y customizadas a su ámbito de acción, para que puedan asumir las nuevas responsabilidades. A diferencia de la inducción tradicional, aplica tanto para el nuevo personal como para quienes asumen nuevos cargos dentro de la compañía, dado que el foco está puesto en las funciones específicas y no en la empresa como un todo.

Asesoramos a nuestros clientes para establecer la metodología y responsabilidades que permitan realizar formalmente el proceso de inducción al puesto de trabajo, donde se expliciten todos los conocimientos y recursos requeridos para cada cargo específico. Junto con ello, apoyamos a nuestros clientes para que puedan estandarizar el proceso de acuerdo a la naturaleza de cada perfil, con el propósito de ahorrar tiempo y recursos, asegurando un aprendizaje idóneo.

ventajas

ii. principales servicios de desarrollo organizacional

gestión del clima organizacional

El clima organizacional es el conjunto de percepciones que los trabajadores tienen sobre su organización y cómo estas afectan, positiva o negativamente, su rendimiento laboral.

En este sentido, el clima organizacional se ve afectado por múltiples factores, como el estilo de liderazgo, el nivel de motivación existente, la forma cómo se lleva a cabo la toma de decisiones, el tipo de comunicaciones predominante, la manera cómo se fijan los objetivos organizacionales y por el empleo que se hace de los medios de control, entre otros.

Dado que el análisis es multifactorial, asesoramos a nuestros clientes para identificar y gestionar focos de trabajo de acuerdo a la naturaleza del negocio, recursos disponibles y las políticas institucionales. El gran objetivo es hacer partícipe a las personas dentro de la organización y por esta vía potenciar la labor de RRHH.

ventajas

ELABORACIÓN DE DESCRIPTORES DE CARGO

La descripción de cargo es una herramienta que permite reunir en un sólo documento las atribuciones, funciones y condiciones de un cargo, desplegadas en relación a su aporte de valor en la organización.

Apoyamos a nuestros clientes elaborando sus descriptores de cargo en base a objetivos, funciones y responsabilidades, así como requisitos de entrada en caso de que aplique.

ventajas

Iii. change management

Es el camino para administrar eficazmente los aspectos emocionales y racionales de las personas en línea con los aspectos políticos y estratégicos de la empresa, facilitando de este modo los cambios organizacionales, para hacer viable y sostenible las necesidades de transformación del negocio.

El objetivo es fortalecer a las personas como factor crítico de éxito en las grandes transformaciones, para que la planeación sobre el cambio requerido sea más favorable y al menor costo posible.

La efectividad y el éxito del programa estratégico de una compañía depende, en gran medida, en cómo la empresa gestiona el cambio humano y organizacional. Implementar sistemas o metodologías de clase mundial por sí solas no lograrán los resultados deseados si las personas involucradas no son conscientes de cómo el cambio en los procesos de negocio, roles y responsabilidades podrían afectarlos. Tampoco contribuirá al éxito si las personas no están preparadas, dispuestas, motivadas y capacitadas en las nuevas destrezas y herramientas.

ventajas

IV. coaching

Nuestros programas de Coaching posibilitan que tanto personas como equipos de trabajo trasciendan sus limitaciones y desarrollen al máximo su potencial. Por medio de un enfoque integral, facilitamos procesos de transformación que creen nuevas y mejores realidades para nuestros clientes.

Entendemos cuáles son los desafíos en la actualidad y cómo generar experiencias de aprendizaje más efectivas, que animen a todos los integrantes de la organización a fortalecer sus roles, a expandir sus talentos y a llevar a la práctica múltiples herramientas que mejoren la productividad y satisfacción en el trabajo.