Saltar al contenido

Gestión HSEQ

i. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Apoyamos a nuestros clientes en identificar los peligros y evaluar los riesgos que exponen a sus trabajadores y la continuidad operacional del negocio, asesoramos en la incorporación de indicadores claves en SSO a los distintos niveles, evaluación de nivel de cultura en seguridad y salud ocupacional, capacitación de los líderes de los distintos niveles.  

Las conductas de los colaboradores dependen en gran medida de la cultura y políticas de seguridad y salud de la compañía, de tal manera asesoramos a los distintos niveles jerárquicos a internalizar prácticas de seguridad que apoyan a conseguir un actuar responsable, siendo los trabajadores protagonistas de estas acciones.

ventajas

  • Mayor margen de utilidades.
  • Permite lograr posicionamiento y reconocimiento con las empresas mandantes.
  • Favorece la imagen y reputación de la empresa ante la comunidad.
  • Genera eficiencia en los procesos.
  • Mejora en el clima laboral, con el consecuente sentido de pertenencia.

ii. SISTEMAS DE GESTIÓN

La consultoría en sistemas de gestión comienza por comprender el “qué” y “para qué” definimos una forma sistemática de llevar los procesos, sin caer en la redundancia documental o en los vicios burocráticos.

Puesto que el objetivo es que los sistemas de gestión sean un real aporte al negocio y sustentables en el tiempo, asesoramos a nuestros clientes para que incorporen un sistema de gestión ágil, con foco en la eficiencia de los procesos, para responder óptimamente a las distintas fases de evaluación y auditoría.

ventajas

  • Favorece el cumplimiento de compromisos contractuales con empresas mandantes y empresas contratistas.
  • Incrementa el accountabilty de los líderes de cada proceso.
  • Otorga eficiencia y mayor aplicabilidad a los procesos documentales.
  • Permite el cumplimiento de los requisitos legales aplicables.
  • Optimiza el control de documentos y registros.

iii. METODOLOGÍA TPM – KAIZEN

Nuestra apuesta de valor se basa en identificar las principales pérdidas en los procesos, y por medio de la implementación integrada de pilares como mejora enfocada, mantenimiento autónomo, gestión de cambio, seguridad, calidad y 5S, conducir a la organización a ser más eficientes para obtener mayores utilidades.

ventajas

  • Beneficios económicos, operativos y reputacionales para la organización.
  • Incrementar la ventaja competitiva a través de la mejora de las capacidades organizativas.
  • Permite construir una cultura de cambio e innovación constante.
  • Aporta flexibilidad para reaccionar rápidamente ante los cambios que se puedan presentar en el mercado o en el entorno.
  • Mejora la gestión operativa, pues se involucra al personal (piso planta) de la empresa en la consecución de la mejora continua de los procesos.
  • Incrementa la calidad del producto o servicio y la satisfacción del cliente.